miércoles, 20 de enero de 2010

Caderno do Camiño 20/01/2010

Sol y verdes campos. Este podría ser el título del relato de hoy, en pocas palabras y exceptuando Sahagún la etapa se reduce a estas cuatro palabras. Parece simple y no lo es. Los campos varían de tonalidad según la hora del día. Las nubes blancas, casi de algodón, surcan el cielo sin prisa pero sin pausa mostrando al espectador una estampa nueva a cada rato. Las aves rapaces merodean desde lo alto en busca de su alimento. En fin, sólo hay que acostumbrar la mente a este paisaje para comenzar a disfrutar de su belleza.

((((Oooooooooooooole!!!! Lo que hace recibir unos rayos “catódicos” a primera hora de la mañana))))

Con los primeros rayos de sol nos ponemos en marcha. Desde Calzadilla de la Cueza en dirección a Lédigos. Con su iglesia y sus casas de adobe. Curioso sistema para aislar las casas, por cierto.

A la Salida y después de unas bodegas excavadas en la ladera de una colina comienza un largo ascenso por un bosquecillo de robles. Al final de la subida, un llano, un llano interminable a 900 metros de altura. La vista se pierde en el horizonte.

El camino se une con la nacional y al cabo de un par de kilómetros llegamos a Terradillo de los Templarios. Templario no queda ni uno, por lo menos no se les veía por las callejuelas, pero tierra… toda la que se quiera, campos arados y trigo brotando.

Siguiendo el camino hacia Moratinos los campos de cereal siguen siendo los protagonistas. Buenas pistas recién preparadas unen estos pueblos. Más bodegas excavadas en la tierra. Y continúa el camino hacia San Nicolás.

En este punto dejamos atrás la provincia de Palencia para seguir surcando la tierra castellana. Nos espera León. Tierra de buenos momentos para estos dos peregrinos.

Poco antes de Sahagún el camino se desvía para acercarse a la Ermita de la Virgen del Puente, y tras pasar una pequeña zona industrial entramos en Sahagún. Bonita ciudad en la que entre ruinas e iglesias se nos pasa la tarde volando.

5 comentarios:

  1. Si es que estáis hechos unos poetas!!!! deberíais redactar también los guiones a medida que vais caminando :)
    Venga campeones que sólo os quedan unos cuchucientos kilómetros.

    ResponderEliminar
  2. Benito, ven por la oficina a comentar tu idea, a ver que les parece a los redactores... jeje

    ResponderEliminar
  3. me encanta tu página, y el proyecto, enhorabuena por el trabajo Néstor!!! disfruta del camino, un cariñoso abrazo desde orense.
    Marta Lorén Alonso

    ResponderEliminar
  4. Sois unos poetas, todos los guiones no, pero un par de poesías de estas le darían categoría!!!

    Un saludo desde FITUR; teneis a media feria pendiente de vosotros!!

    ResponderEliminar
  5. Cuidado con lo que escribís que ya veo a los “jefes” estudiando la opción de Noruega –Santiago
    Animo, estáis realizando un trabajo chulísimo
    María Parada

    ResponderEliminar