lunes, 25 de enero de 2010

Caderno do Camiño 25/01/2010

Otro día en el camino. Grandes llanuras con vistas de 360º, las montañas nevadas al fondo y los campos rodeando el Camino. Los campanarios con grandes nidos de cigüeñas se alzan sobre el terreno, parece que están cerca, pero el sendero va quedando atrás y la iglesia sigue en la lejanía. Cuando al fin llegamos a los lugares habitados aprovechamos para coger agua en las fuentes y comer algo.

Primero San Martín del Camino y ocho quilómetros más adelante Hospital de Órbigo con su famoso puente. Las truchas de esta zona tienen bastante fama. La sopa de trucha es la especialidad y está muy buena, doy fe.

Habría que plantearse realizar la guía “elcaminogastronómicoengps”. De momento Néstor se ofrece como comensal-caminante. Pero más comensal que caminante, que tres vueltas al Camino parecen suficientes.

Las llanuras van quedando atrás cada quilómetro que pasa. Hoy hemos tenido un pequeño aperitivo de zonas boscosas. Qué bonito!!! Unas laderas con encinas, una pequeña repoblación de pinos, otra de chopos…qué bonita la variedad.

Santibáñez de Valdeiglesias, último pueblo antes de llegar a Astorga. Unos quilómetros antes de llegar hemos conocido a David. Un tipo solitario, entregado en cuerpo y alma a la meditación, y que ofrece “refrigeriums” a los peregrinos.


Llegamos a Astorga. Lugar con infinitos elementos patrimoniales que visitar.

Fotos por aquí, fotos por allá. Esperamos a que se hiciese de noche para poder acabar la jornada con unas instantáneas nocturnas a tanto monumento. Fuimos al km 0, donde se junta la tremenda Catedral (en plena fase de restauración) y el palacio del obispo (diseño de Gaudí). Y…………..qué sucede? Nos están iluminadas? Preguntamos y resultó que sólo los iluminan el fin de semana. Mala suerte.

Mañana sobrepasaremos el segundo desnivel más potente del camino, para ya adentrarnos en el Bierzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario