Aprovechamos para volver a “radiografiar” la catedral de León. Una pena que no se pueda realizar fotos en su interior, aunque aprovechamos para visitarla. Tremendas vidrieras!!!
Gaudí también ha dejado huella por tierras leonesas. El palacio botines ha sido su firma en esta ciudad.
Seguimos por la basílica de San Isidoro, diferentes parques, el parador (antiguo convento), y cruzamos el río Bernesga para, poco a poco, dejar la ciudad de León a nuestras espaldas.
La salida de León no es especialmente bonita. Un largo trayecto por Trobajo del camino, en donde vas caminando por la acera como si de una extensión de la ciudad de León se tratase. A continuación se franquea un largo polígono industrial.
Siguiendo con nuestro camino nos encontramos con el santuario de la Virgen del Camino.
Tras esta parada el camino sigue por un andadero a la vera de la carretera. Los campos y los pueblos se suceden hasta llegar a Villadangos del Páramo. Nombre que alude a las tierras por las que pasamos, el extenso páramo leonés.
Parece que la fauna local también se alegra de que salga el sol, prueba de ello son todas las cigüeñas que se han cruzado en nuestra ruta.
Hacia la mitad de la etapa nos encontramos con un peregrino que caminaba en dirección a Roncesvalles. Había recorrido la Vía de la Plata y ahora se dirigía a Jerusalén vía Roma. Vaya paseíto que se va a dar!!! Esperamos seguir encontrando gentes del Camino y conocer sus historias, siempre son interesantes.
Mañana seguiremos con nuestras tareas fotográficas. Se anuncia frío, es más, ya lo hace. Las fotos nocturnas de la Catedral de León nos han quedado muy bonitas, pero ¡Qué frío hace en estas tierras cuando se pone el sol!
Encaminamos una nueva etapa con destino Astorga. Nos adentramos en la comarca de la Maragatería. Buenos mantecados y, según dicen, grandes cocidos. Habrá que probarlo.
que bonitas las fotos cuando os acompaña el sol!!!
ResponderEliminar